NOVIEMBRE 2019 - VALENCIA
Retos y Futuro del Sector – Química en la base de un futuro sostenible.
Los residuos procedentes de la agricultura, la industria o los restos orgánicos que se recogen en las ciudades, entre otros, pueden transformarse en nuevos materiales o biomateriales de enorme utilidad. Asimismo y gracias a nuevos desarrollos, los plásticos, materiales valiosos utilizados en innumerables aplicaciones, pueden reinsertarse en la cadena de valor contribuyendo así a la Economía Circular. La Mesa Redonda "QUÍMICA, EN LA BASE DE UN FUTURO SOSTENIBLE", dentro del ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector', es punto de encuentro y presentación de nuevas soluciones para el aprovechamiento y la reutilización de los plásticos y productos procedentes diversas industrias y provee un marco para la reflexión sobre los retos pendientes y la mejor forma de afrontarlos.
VALENCIA, FUNDACIÓN BANCAJA
NOVIEMBRE 2019 - MADRID
Retos y Futuro del Sector: Química y Digitalización: Un nuevo paradigma para la industria
La tecnología digital está transformando los procesos industriales. Es una tecnología que la industria de proceso, de producción continua, fue pionera en implementar y que ahora se está extendiendo también a sectores como el farmacéutico, cosmética o de detergencia entre otros. La tecnología digital, automatización, inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos mejorado hacen posible una fabricación más personalizada y también más sostenible, con procesos más depurados y productos más personalizados, permitiendo asimismo integrar la producción en las operaciones globales de la empresa. La industria química, en la base de prácticamente todos los sectores productivos, suministra además los materiales que hacen posibles muchas de las tecnologías digitales. La Mesa Redonda "Química y digitalización: un nuevo paradigma para la industria", dentro del ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector', reúne a desarrolladores y empresas del sector químico y de sectores afines en la presentación de soluciones innovadoras que han contribuido a impulsar la transformación digital del sector; casos de éxito que son un estímulo en el camino.
MADRID, CÍRCULO DE BELLAS ARTES
NOVIEMBRE 2019 - BARCELONA
Retos y Futuro del Sector: Ciencia, Tecnología e Industria Química diseñando el futuro
Empresas químicas innovadoras y avanzadas, ya sean grandes empresas o pyme, encuentran en los centros de investigación y de tecnología a eficaces aliados para lograr soluciones y tecnologías que serán clave para dar respuesta a los grandes retos actuales y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo a su vez al crecimiento y la expansión de la propia empresa. En la Mesa Redonda "Ciencia, Tecnología e Industria Química Diseñando el Futuro", dentro del ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector', empresas del sector químico y sectores afines nos presentan su experiencia de trabajo codo a codo con centros tecnológicos punteros como son Tecnalia, ICIQ, IQS Tech Transfer o Leitat entre otros, en el desarrollo de soluciones innovadoras que serán puntales en los negocios y las empresas del mañana.
BARCELONA, PALAU RECASENS
NOVIEMBRE 2019 - TARRAGONA
Retos y Futuro del Sector - Química para la Economía Circular
Las soluciones que proporciona la Química y su industria (nuevos materiales, valorización de subproductos, sistemas de fabricación y fábricas con residuo cero, gestión del agua…) constituyen los pilares fundamentales para el desarrollo de la Economía Circular. El área de Tarragona, sede del mayor clúster industrial, logístico, académico y científico de la química en el sur de Europa, es pionera en el desarrollo y la implantación de destacados avances en el área de la Economía Circular. La mesa redonda ‘QUÍMICA PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR', dentro del ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector' es punto de encuentro y de debate en que destacados artífices de soluciones para la Economía Circular presentan nuevos avances y reflexionan sobre el estado de la cuestión y los desafíos a superar.
TARRAGONA, CÁMARA DE COMERCIO
OCTUBRE 2019 - BILBAO
Retos y Futuro del Sector: Industria Química 4.0, también para mi empresa
La Industria Química ha sido pionera en algunas tecnologías ahora denominadas industria 4.0. como son la utilización de sensores de todo tipo y de sistemas de control de procesos, que han permitido automatizar plantas enteras. A esta digitalización de procesos se añade ahora, entre otras tecnologías y aplicaciones, la seguridad industrial, en sentido amplio, o el procesado de datos (Big Data). Pero la digitalización, ¿es realmente para todas las empresas, tengan el tamaño que tengan? ¿Qué retos comporta abrazar la Industria Química 4.0? La mesa redonda ‘Industria Química 4.0, también para mi empresa', parte del ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector', permite debatir estos aspectos de la mano de expertos y empresas que se han adentrado ya en esta prometedora senda.
BILBAO, AZKUNA ZENTROA
MAYO 2019 - SEVILLA
Retos y futuro del sector: Andalucía: Industria y Futuro
El ciclo ‘Encuentros Expoquimia: Retos y futuro del sector' se inicia en Andalucía, uno de los principales polos productores en España de química básica, petroquímica y sector energético, sectores todos en los que la digitalización adquiere más y más relieve. La Jornada llevará por título ‘Andalucía: Industria y Futuro' y se celebrará en la sede central de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), entidad cuyos miembros son empresas de todos los sectores de actividad y que representan por tanto gran parte de la cadena de valor de la química.
SEVILLA, CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ANDALUCÍA
Anteriores eventos
Si te perdiste alguno de nuestros webinars, no pierdas la oportunidad de verlo ahora a través de nuestro canal de YouTube. Queremos poner a tu alcance toda la agenda de actividades digitales del sector. Encuentra aquí todas las propuestas que te ofrecen nuestros partners para UNPRECEDENTED.
Ultrathin superconducting film might bring new aerospace and medical applications