Cerrar
17/05/2023
16/03/2023
10/11/2022

Las empresas líderes apuestan por la nueva edición de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas 2023

Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas, eventos líderes de la industria química, del plástico y del tratamiento de superficies en España, cuentan ya con cerca de 225 empresas confirmadas, un 70% del total previsto, y más de 550 marcas, a falta de siete meses para su celebración. Los sectores apoyan una edición que pondrá el foco en el fomento de la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica como las grandes palancas que han de permitir dar respuesta a sus retos actuales y desafíos medioambientales.

25/05/2022

Luis Palomino: “Si convertimos en oportunidad la actual crisis, podemos avanzar mucho en materia ambiental y de circularidad de la economía”

Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y máster en Ingeniería y Gestión Ambiental por la Escuela de Organización Industrial, Luis Palomino es secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre) desde hace 15 años. La asociación cuenta entre sus 41 miembros a compañías como FCC, Ferrovial, Suez, o Veolia, que gestionan anualmente cinco millones de toneladas de residuos industriales.

16/05/2022

Nora Ventosa: “La colaboración público-privada es imprescindible para que exista transferencia e innovación”

Ingeniera química en la especialidad de Química Orgánica por el IQS y doctora por la Universidad Ramon Llull, Nora Ventosa es, en la actualidad, profesora de investigación del Instituto de Ciencias de los Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC). También es presidenta de la asociación TECNIO, constituida por todas las universidades y centros de investigación en Cataluña que tienen grupos que han recibido la distinción TECNIO por parte de la agencia ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya. Además, es socia-fundadora del spin-off Nanomol Technologies, ejemplo de transferencia tecnológica e innovación.

22/04/2022

Alicia Richart: “La industria española se encuentra en un momento ilusionante con respecto a la digitalización”

Ingeniero industrial por el Instituto Químico de Sarrià y MBA por Esade Business School, Alicia Richart es directora general para España y Portugal de Afiniti, empresa americana de inteligencia artificial especializada en customer experience. Fundó y fue directora general de DigitalES, la patronal del sector tecnológico en España, cuya misión es promover la transformación digital del país. En 2012, fue nombrada Digital Champion por la Comisión Europea, trasladando la Agenda Digital europea a nuestro país.  También ha trabajado en Cellnex, en Accenture y en Total como ingeniero de procesos de PVDF y de poliolefinas. Es miembro del consejo de la Universidad Europea y de Spin, empresa del grupo Ford de micromovilidad urbana.

03/03/2022